El articulo "Serius Virtual Worlds" el cual habla sobre los mundos virtuales como la nueva herramienta en la educación, es una afirmación que la verdad está muy lejos de serlo. Es real que ciertas aplicaciones como las simulaciones son buenas en el campo aeronáutico o automotriz, esto en parte por que nos dan seguridad y se pueden presentar situaciones muy reales las cuales aportan una gran experiencia.
Pero, las simulaciones no son parte de mundos virtuales per se. En si, siento que para que los mundos virtuales sean la herramienta por excelencia educativas tendrán que cambiar tantos paradigmas tecnológicos, de educación, estudiantes y tal vez ambientales. Y es que al decir ambientales y que Dios no lo quiera, si surgiera una contención severa ambiental sería el único medio por el cual el hombre tendría acceso a la educación; esto a la vez implica una interacción tan sofisticada en el mundo virtual tal como veríamos en películas futuristas como "Matrix" donde el mundo virtual es la simulación más perfecta de nuestro mundo en contingencia. Claro esto es ser muy drástico, pues no es tangible en ningún ámbito tecnológico, educativo y moral existente.
Recapitulando, no creo que los mundos virtuales sean la opción a corto plazo, como herramienta educativa. Pero cada día avanzamos...
En cuanto al modelo de estudiante, como se platicó en clase, al ser un mundo virtual, el cual pretende ser una simulación o copia de nuestro mundo, pues tendrían que aplicarse los paradigmas que hay hoy en día en el campo educativo y en la forma en que los estudiantes son tratados, pues si los individualizamos estaríamos hablando de un modelo personalizado de ITS pero se tendría que aplicar también individualizado y no como se presenta de manera tradicional.
En cuanto a la anterior imagen en la cual se hace una división de las juegos y simulaciones, me parece que es una división acertada, y que los juegos serios se encuentran en líneas divisorias tan delgadas con las demás ramas que con el más mínimo cambio se sale de su clasificación.
Los retos para los mundos virtuales son muy fuertes, y los cambios de paradigmas son más aún. Soló nosotros como raza humana tendremos la decisión del futuro de esta herramienta, como la herramienta fundamental en la educación y en nuestra existencia!!
Bueno eso pienso, y tu??